Somos una empresa peruana especializada en la investigación y desarrollo de hardware y software para sistemas aéreos autónomos industriales.
Robotic Air Systems acompaña a sus clientes durante el proceso integral de la adopción de la tecnología. En una primera fase, realizamos operaciones como servicio para mostrar la efectividad de la tecnología aplicada a la necesidad del cliente. Durante esta fase le damos la tranquilidad que logrará los resultados esperados gracias a que nuestros equipos operan, de manera segura, en los entornos geográficos más complejos del Perú. Nuestros drones están diseñados y fabricados en Perú para acceder a lo inaccesible; en climas, alturas y ubicaciones extremas
En una segunda fase, asesoramos a nuestros clientes a tomar la decisión sobre cómo adoptar la tecnología. Se realiza un estudio detallado de las necesidades dentro de las instalaciones del cliente y se elabora un plan de acción. Los sistemas autónomos realizarán actividades que impliquen riesgo humano o que sean muy complejas o costosas para realizarse de otra manera. Nuestro experimentado equipo de profesionales diseña una solución que integra distintas tecnologías. Esta fase concluye con la decisión del cliente de equiparse con los equipos y el software sugeridos o seguir optando por la modalidad de servicio.
En la tercera fase, de desarrollo e implementación, fabricamos las soluciones necesarias y capacitamos
progresivamente en la operación del sistema y software al personal del cliente. Al concluir el proceso, la operación
queda a cargo dicho personal, mientras R.A.S. se encarga del monitoreo del sistema y upgrades en el tiempo. Ahora,
estas soluciones están disponibles también como
– All you can drone – Una cuota mensual fija para
contar con vuelos ilimitados.
Somos el partner de nuestros clientes en la adopción de la tecnología drone, desarrollando las soluciones necesarias y dando capacitación a sus equipos humanos
Diseñamos y fabricamos equipos robóticos aéreos para que operen exitosamente en condiciones geográficas y climatológicas extremas.
¿Por qué desarrollar sistemas aéreos autónomos en Perú?
Perú es un país que reúne las condiciones geográficas más extremas del mundo. Desiertos con vientos huracanados, montañas que sobrepasan los 5,000 msnm, selva tropical, climas con temperaturas de -10 a +40 grados centígrados, costa marítima, cañones, ríos, quebradas. Características muy diversas concentradas en un único lugar, que convierten a Perú en el laboratorio ideal para desarrollar y someter a pruebas reales de campo a nuestros equipos.
Creamos software para gestionar las capacidades de nuestro hardware y optimizar la recolección de data de manera precisa y segura en el campo.
La información obtenida es transformada a los protocolos internos en los sistemas de cada cliente y se enlaza con aplicaciones en la nube y a software de terceros.
De esta manera generan, almacenan, administran, organizan, clasifican, interpretan y ponen a disposición la información, permitiendo a nuestros clientes tomar decisiones más precisas y acertadas en menor tiempo. Esta información se encuentra en la nube y puede ser accedida desde cualquier lugar.
Con miras a la implementación de nuestra tecnología y soluciones en las instalaciones de nuestros clientes, llevamos a la práctica de manera previa y gradual, las etapas de integración necesarias en modalidad de servicio.
Realizamos el escaneo aéreo de alta resolución y precisión en múltiples bandas espectrales para análisis e interpretación de data en sistemas de post procesamiento aplicable en seguridad/vigilancia, prospección y topografía.
Realizamos, además, la implementación y operación de sistemas robóticos aéreos en instalaciones industriales para fines de seguridad, supervisión y medioambiental.
Nuestro cliente Valdor Sudamérica provee el servicio de magnetometría con drone gracias al trabajo de investigación y desarrollo conjunto de ambas empresas. Nuestra solución ha realizado más de 250 misiones a 5000 m.s.n.m.
Bachiller en Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma. Fundador de Arquivirtual, Ultravioleta Films y Robotic Air Systems. Actualmente CEO de Robotic Air Systems y Director de I+D desde Noviembre de 2016. Piloto UAV certificado MTC desde 2015
Licenciado en Economía por la Universidad Del Pacífico. Master en Relaciones Públicas por la Universidad de Princeton. Socio y fundador de Robotic Air Systems. Gerente Financiero de Robotic Air Systems desde Noviembre del 2016.
Licenciado en Arquitectura por la Universidad Ricardo Palma y Miembro del CAP desde el 2003. Socio en Robotic Air Systems. Jefe de proyectos del área de servicios, que incluyen levantamientos Topográficos a más de 4,000 m.s.n.m. desde Marzo del 2018
Licenciado en Administración por la Universidad de Lima. Executive MBA por la Universidad Politécnica de Cataluña y por EAE Business School. Actual Gerente Administrativo de Robotic Air Systems desde Febrero 2019.